Orígenes y significados de los nombres de las Sultanas y Consortes Otomanas desde los inicios del Imperio Otomano.
Desde el inicio del Imperio Otomano, antes de la
caída de Constantinopla en el año de 1453 y del ascenso al trono otomano del
Sultán Mehmet o Mehmed II “el Conquistador”, se pueden encontrar los primeros
vestigios y orígenes, respecto a los nombres y significados más utilizados por
las hermanas, hijas, consortes y mujeres de alto rango del Imperio Otomanos,
que abarcan desde la Fundación del Imperio Otomano hasta su caída. Por lo
tanto, realizaremos un divertido viaje al pasado explicando los orígenes de sus
nombres y como se transformaron desde una época a otra.
Sin embargo, antes de explicar los orígenes y
significados de los nombres, con los que se identificaron a la mayoría de las
mujeres que vivieron durante ese periodo, realizaremos una breve introducción sobre
los inicios del Imperio Otomano. Se puede mencionar, que el Imperio Otomano,
sienta sus orígenes durante la decadencia de la dinastía Selyúcida de Rüm en el
año de 1227, tras la muerte de Suleyman Shah en el año de 1227 por ahogamiento
en el rio Éufrates, huyendo proveniente del este de Irán (Persia), de la
persecución de los mongoles. La Tribu Kayi, de Ertuğrul
Ghazi (campeón heroico y luchador por la causa del Islam) o Bey (Jefe) e hijo
de Suleyman Shah, quien durante el curso de sus peregrinaciones a través del
Asia Menor, llegó a una llanura en donde se estaba entablando una batalla entre
un ejército bizantino y el ejército selyúcida de Rüm. Ertuğrul decidió ayudar al débil ejército selyúcida, y su
ayuda decidió el resultado.
Además, es importante aludir a que antes de
convertirse en el Imperio Otomano, ellos fueron conocidos en la región de
Anatolia y por todos sus alrededores, como la Tribu Kayi. Tras la ascensión de Osman
I, como Jefe de la Tribu Kayi, en el año de 1281 tras la muerte de su padre Ertuğrul Ghazi y antes de
ser reconocidos como un Imperio, desde su creación en el año de 1299 por el
sueño que Osman tuvo y hasta su abolición en el año de 1922.
Por lo tanto, se puede mencionar, que desde el
inicio del Imperio Otomano, muchos nombres utilizados por las hermanas, hijas,
consortes y esposas de los Sultanes Otomanos, han sido reutilizados y algunos
otros han sido creados desde cero a lo largo de la historia, utilizando combinaciones
de dos o más palabras que van desde orígenes griegos, hebreos, egipcios,
sirios, persas y algunos otros. Es por esto, que es importante, señalar que
muchos de estos nombres que serán mencionados a continuación son muy reconocidos
a nivel mundial, ya sea por su influencia o relevancia desde antes y después de
la caída del Imperio Otomano:
Abide: nombre turco, de origen hebreo, que
significa "adorador de Dios". Su variante es Abida.
Abileyal
Adile:
nombre de origen turco, que significa “justicia” o “equidad”.
Afife: nombre de origen turco proveniente del árabe
que significa “generosa”, “libre”, “honorable”, “casta”.
Akile: nombre de origen turco, que significa
“inteligencia” o “sabiduría”.
Alemsah
Alime Hüma: nombre turco, que significa “ave del
paraíso” o “ave fénix”.
Alicenab
Aliye
Asporca: es un nombre de origen griego.
Aşubcan o Asubican: nombre de origen turco,
que significa “espíritu de abeja reina”.
Atike: nombre de origen árabe, que significa
“linda”, “libre” y “hermosa joven”.
Atiye
Atiyetullah
Aykis: nombre turco, de origen árabe, que significa
“niña luna”, “una chica brillante” y “pura como una luna”.
Aynisah: nombre que proviene del turco, que
significa “dama respetuosa” y “verdad del Sah”.
Aybike: es un nombre que se compone de dos palabras
turcas que son “Ay” y “Bike”, que significa “la princesa (mujer) que es tan
hermosa como la luna”.
Ayse: nombre turco que proviene del árabe y es la
versión del nombre Aisha que a su vez es “vida o “abundancia” y “fuerza o
belleza”. Su otra variante es Aicha.
Ayşe Athermelik Dürrüşehvar: llamada también
Athermelek.
Ayşe Bedia
Ayşe Destizer Müşfika:
nombre turco de origen árabe, que significa “el compasivo”.
Ayşe Gülbahar: nombre
turco de origen persa, que se compone de dos partes Ayse (viva) y Gülbahar (rosa de primavera), que significa "viva" y "flor de primavera".
Ayşe Leyla Nevvare:
nombre turco de origen árabe, que significa “bendición joven” o “niña pequeña”.
Ayşe Resan: nombre de
origen turco, que significa “suavidad” o “brillante”.
Ayşe Safinaz
Nurefsun: nombre turco de origen árabe, que significa “femenino”, “el puro” y
“encanto de luz”.
Ayşe Sineperver o Ayşe Sine-Pervar,
nombre turco de origen árabe, que significa “la viviente o femenina” y “Protectora
de la Gracia”.
Aysel: es un nombre de origen turco, que significa
“luna” o “más hermosa que la luna”. Es una variación del nombre árabe Aisha.
Azize Dilpesend:
nombre de origen turco, que significa “muy estimado” y “agradable de corazón”.
Bahar: nombre de origen persa, que significa
“primavera”.
Baharnaz.
Bahtiyar
Bala: nombre de origen turco, que significa
"joven".
Bayalun: nombre de origen bizantino.
Bedihe: también se llama Bedia
Bedrifelek: nombre de
origen turco, que significa “luna del cielo”.
Begum o Begüm: título
otorgado en el subcontinente indio a la esposa favorita del sultán,
equivalente al de reina. El término está tomado del urdu, tomado del persa
begam y, en última instancia, del turco bigim, "princesa", femenino
de big (príncipe).
Behice
Behiye: llamada también Behi.
Behiye Behice: nombre
de origen turco, que significa “feliz”.
Behzat
Beyhan: de origen turco antiguo, compuesto por Bey
(Gobernante) han (título de un monarca). También, significa “princesa” o “mujer
de clase alta”.
Bezmiâlem: nombre de origen turco, que significa
“ornamento del mundo”, fiesta del mundo” o “alegría del mundo”. También,
conocida como Bazimiliam.
Bezmiara: nombre de origen turco,
que significa “banquete adornado”, conocida
también como Bezmican o Bezmi.
Bican: nombre de origen turco, que significa "el último vástago".
Bidar o Bidâr:
nombre turco de origen persa, que significa “atento”, “iluminado”, también
conocida como Biydar.
Binnaz
Bülbül: nombre que proviene del turco, que
significa “pájaro cantor”.
Burnaz: nombre de origen turco, que significa
“nariz grande y larga”.
Canfeda: nombre de origen árabe, que significa “dar
la vida”.
Cemile
Cennet: significa “paraíso” o “jardín” en turco, es
un nombre derivado del árabe Jannah.
Ceren: nombre de origen turco, que significa "joven
gacela" o "gacela". Su variante es Cerem.
Çeşmiferah
Cicek: nombre que proviene del turco, que significa
“flor”.
Cihan: nombre
de origen turco, que significa “mundo” o “universo”.
Cihansah: nombre
de origen turco, que se compone de dos partes Cihan (mundo o universo) y sah
(reina o soberana), que significa “Soberana del Mundo”.
Daye: nombre de origen turco, que significa “nena”
o “niñera”.
Defne: de origen turco, que podría significar
“laurel”. Para muchos es un nombre que procede del griego Daphne.
Despina: nombre de origen persa, que significa
“dama”, “princesa” o “reina”.
Devlet: significa “estado”, haciendo alusión a las
princesas de una dinastía que se casaban con miembros de otras dinastías
uniendo un Estado, que es lo que significa Devlet “estado”.
Devletsah: nombre turco, que se compone de dos
partes Devlet “Estado” y Sah (Reina), que significa “Reina de Shah o
Estado”.
Dilasub: nombre de origen persa, que se compone de
dos partes Dil (belleza
directamente sutable) y Ashûb (que enloquece el corazón de alguien), que
significa “belleza directamente sutable que enloquece el corazón de alguien”.
Dilfirib: nombre de
origen turco, que significa “corazón engañoso”.
Dilpezir
Dilruba: es un nombre que proviene del persa, que
significa “aquello que viola o roba el viento” o “encantador”.
Dilseza
Dudu: nombre de origen turco, que significa
“señora” o “vieja mujer armenia”.
Durriya: nombre turco, de origen hindú, que
significa "perla cara".
Dürrinev
Duygu: nombre de origen turco, que significa “sentimiento” y “emoción”.
Düzdidil: es un nombre que proviene del persa, que
significa “ladrón de corazones”.
Ebrureftar
Edadil
Efsun: de origen turco, que significa
“encantamiento”.
Eftandise: es un nombre de origen, conocida como “Efendire”,
“Eftendize”, “Aftandisa” o “Efendi”.
Elaru Mevhibe:
nombre de origen turco, que significa “talento” o “regalo”.
Emetüllah Rabia Gülnüs: a su llegada al harem fue
nombrada Mahpare, que significa “un pedazo o rebanada de la luna”, su nombre
significa “el Tulipán de primavera de Alá inmaculado”.
Emine: significa “la que es valiente”, “tiene
coraje” o “digna de confianza”.
Emine Gülbahar: nombre turco de
origen persa, que se compone de dos partes Emine (hospitalaria) y Gülbahar (rosa de primavera), que significa "rosa de
primavera" y "hospitalaria".
Emine Rukiye
Nazperver: nombre turco de origen persa, que se compone de tres partes Emine
(hospitalaria) Rukiye (encanto o hechizo) y Nazperver (agraciado), que
significa “hospitalaria”, “encantado o hechizado”, “agraciado”.
Emsalinur: nombre de
origen turco, que significa “luz ejemplar”.
Erhundi
Esma: de origen turco, que significa “Esmeralda”.
Esmahan: de origen persa, que está compuesto por
dos parte Esma (esmeralda) han (reina), que significa “Reina de esmeraldas”.
Sus variantes son Ismihan, Esmehan o Asmahan.
Esra: procede del nombre árabe Asra, que se traduce
como “viaje en la noche”.
Fahriye: de origen turco, que significa
“voluntaria”.
Fakria
Fatma: es un diminutivo del nombre Fátima, ademas,
de ser un nombre propio de origen árabe, que significa "única".
Fatma Kadriye Pesend:
nombre turco de origen árabe, que significa “hermoso”.
Fatma Melek
Fatma Mihrengiz:
nombre turco de origen árabe, que significa “hija del sol o de la luz”.
Fatma Saliha
Fatma Sebsefa: También llamado Şebisefa, Şebsafa o Şebisafa.
Fatma Zekiye Sazkar:
nombre turco de origen árabe, que significa “armonía”.
Farya: es un nombre propio que podría tener dos
orígenes etimológicos, árabe y hebreo, ambos a su vez interpretados como
“faraón” o “imponente”, cabe recalcar que este nombre puede ser usado por
personas de ambos géneros. Su variante es Faria.
Fehime
Ferahsad: proviene del turco “felicidad”. También,
conocida como Muhtereme, que significa “honorable, respetuoso”.
Filizten
Firuze: nombre de origen persa, que significa
“turquesa”.
Fülane: nombre de origen turco, que significa
“señorita”.
Fül-Dane
Gencinihan
Gevherhan: proviene del persa, compuesto por dos
partes Gevher (Rey de reyes) han (gobernante o título de un monarca) o también
llamada "Gema del Khan".
Gevheri
Gevhermülük: nombre que proviene del persa,
compuesto por dos partes Gevher (Rey de reyes) mülük (joya),
que significa la “joya del rey”.
Gevherriz: nombre de
origen turco, que significa “parure gema”.
Gönca:
proviene del persa y se relaciona con “el capullo de las flores”.
Gözde: nombre
de origen turco, que significa “favorita”.
Gül: de origen árabe, que significa “rosa” o
“flor”.
Gülbahar: del persa, que significa “aquel que es
siempre hermosa”, “aquel cuya belleza nunca se desvanece”, “la belleza de los
tiempos”, o “flor o rosa de primavera”.
Gülben: nombre turco, de origen
persa, compuesto por dos partes Gül (rosa) y ben (yo)
Gülbeyen.
Gül-beyaz: nombre turco, proveniente
del persa, compuesto por dos partes Gül (rosa) y beyaz (blanca), que
significa "rosa blanca".
Gülbezaz: nombre de origen kurdo, que significa
“florista”.
Gülcemal: nombre de origen turco, proveniente del
persa, que significa “cara de rosa”.
Gülcicek: nombre turco, de origen persa, que
significa “pétalo de rosa” o “flor de rosa”.
Gülden: nombre de origen persa, que
significa “procedente de la rosa”.
Gülfem: nombre de origen persa, que significa “como
una rosa”.
Gülhan: nombre turco, proveniente del
persa, el cual se compone de dos partes Gül (rosa) han (título de un monarca),
que significa “rosa del pueblo”.
Gülistü: nombre turco, proveniente del persa, que
significa “rosa en el jardín” o “sobre rosa”.
Güliz: nombre turco,
derivado del persa el cual se compone de dos partes Gül (rosa) y liz
(estampado), que significa “estampado de rosas”.
Gülizar: nokmbre turco, proveniente del persa,
siendo una palabra compuesta, formada por Gül (rosa en persa) e izar (mejilla
en árabe), que significa “mejillas sonrosadas”.
Gülnaz: el nombre turco
"Gülnaz", de origen persa, se compone de dos palabras: Gül (rosa) y
naz (tímido). Por lo tanto, el nombre "Gülnaz" puede
interpretarse como "rosa tímida".
Gülnar: es un nombre turco de origen árabe, que se
compone de dos partes Gül (rosa) y nar (granada), que significa “rosa de
granada” o “flor de la granada”. Sus variantes son: Golnara, Golnar, Gulnara
Gulnora y Gülnara en Kazajstán, Azerbaiyán y Georgia.
Gülnihal
Gülnihar
Gülperi: es un nombre turco de origen árabe, que se
compone de dos partes Gül (rosa) y peri (hadas), que significa “rosa de hadas”.
Gülrüh: nombre que proviene del turco, que
significa “cara de rosa”. También, conocida como Gülendam del turco, que
significa “cuerpo de rosa”.
Gülsah: nombre de origen turco, que significa “rosa
del Sah”.
Gülsemin.
Gülseren: es un nombre turco de origen árabe, que
se compone de dos partes Gül (rosa) y seren (ella esparce), que significa “ella
que esparce rosas”.
Gülsen: nombre turco
que proviene del persa Golshan, que se compone de dos partes
Gül (rosa o ríe) y sen (tú), que significa “lugar
de flores”.
Gülsün.
Gündem: nombre turco, que significa “noticias”,
“día”, “agenda”, “jornada”, “actualidad” y “diario”.
Güner: nombre de origen turco, que significa
“guerrero”. Su variante es Gunner.
Güneş: nombre de origen turco, que significa
“sol”.
Günsu: nombre de origen turco, que significa “agua
de sol”.
Gülten: es un nombre turco de origen árabe, que se
compone de dos partes Gül (rosa) y ten (tez), que significa “tez o piel de
rosa”.
Güzide: nombre de origen turco, que significa
“seleccionado”.
Güzin: es un nombre de origen turco, que proviene
del persa, que significa “exquisito” y “excelente”.
Hace Ruhşah Hatice: Después de la
muerte de Abdülhamid, ella peregrinó a La Meca por poder, lo que le valió el
nombre de "Hace".
Haciye, Hosyar o Husyar: nombre de origen turco, que significa "amante agradable".
Hafsa: significa “mujer de gran inteligencia”, este
nombre se le fue otorgado como un gran honor al ser Hafsa el nombre de una de
las esposas del profeta Mahoma. También, significa “leona joven”.
Hafize: proviene del árabe Hafiz, que significa
“proteger y memorizar”, y “persona que conoce de memoria el Corán”. Sus
variantes son: Hafsa,
Hafife, Hafisa o Hafiza.
Hafize Hafsa: nombre turco de origen árabe, que está
compuesto por dos partes Hafize (la guardiana” y
Hafsa (joven leona), que significa “la
guardiana" y "joven
leona".
Halime: su nombre viene del turco, que significa
“la dulce”, “la paciente” o “la apacible”. También, significa “sabia”.
Hamide
Handan: su nombre proviene del turco, que significa
“la llena de alegría”, “sonrisa” o “la elogiada”.
Hanife
Hanim: nombre que proviene del turco, que significa
“señora”.
Hanzade: es un nombre que proviene del persa, que
significa “hija de un Khan”.
Hatice: de origen árabe, que significa “confiable,
leal, noble, honrada y veraz”. Además, significa “prematura” o “bebé que nació
temprano”.
Hatice Dürrüaden:
nombre turco de origen árabe, que significa “cielo brillante”.
Hatice Halime: nombre
turco de origen árabe, que significa “gente respetada.
Hatice Nükhetsezâ: nombre
de origen turco, que significa “rico perfumme”. Además, era conocida como
Nükhetsezâ.
Hayranidil
Hayriye
Hibetullah
Hümasah: proviene del persa, que significa
“afortunada, alegre, generoso, competente, volátil”. También, significa
“Majestad o su excelencia.
Hümeyra: forma turca de Humayra, que significa
“rojo” en árabe. Fue un nombre dado por el profeta Muhammad a su esposa Aisha.
Hundi Fatma
Huricihan: proviene del persa, que significa
“eternamente joven y bella” o “la primera flor de primavera”.
Hürrem: proviene del persa Khurram, que significa
“la risueña” o “la que ríe”.
Hüsnicenan
Hüsnüsah: nombre que proviene del turco, que
significa “belleza del Sah”.
Hüsnümelek
Incu
Ilaldi
Irhondu
Ismihan: de origen árabe, también se compone de dos
parte Ismi (exaltado o supremo) han (título de un monarca), que significa “la
pureza del Khan”. Sus variantes son Esmehan o Ismahan, que significa “la pureza
del Khan”.
Ivaz
Jihan Shah: nombre turco, de origen árabe, que se
compone de dos partes Jihan )Mundo o Universo) y Shah (Majestad o Rey), que
significa "Rey del Universo" o "Rey del Mundo".
Es un nombre femenino y masculino que se usa principalmente en países como
Egipto Líbano Jordania e Irak. Sus variantes son: Jihangul o Jihane
Kadin: nombre de origen turco, que significa
“mujer”.
Kamerfer
Kamersah: nombre de origen persa, que significa
“luna de reina” o “la confianza de Sah”.
Kamures o Kâmures:
nombre de origen turco, que significa “portador de placer”, llamada
también Gamres, Kamres o Kamus.
Kaniya
Karamanoglu
Karima: significa la “primera entre las favoritas”.
Kaya: nombre de origen turco, que significa
“tranquila”, “sauce”, “tejo”, “el perdón”, “lugar”.
Kösem:
significa “la guía” o “la líder”.
Kumru
Lale: nombre de origen turco, que significa
“tulipán”. Su variante es Lala.
Lalezar
Lebrizifelek
Hanım
Leyla: nombre turco, que deriva del árabe Leila,
que significa “evocar a la noche”, “noche”, “nocturno”, “oscura belleza” o
“ukno que nació en la noche”. Sus variantes son Layla o Leila.
Leyla Sacbagli: nombre de origen turco, que
significa "bella como la noche".
Mahidevran: es un nombre que proviene del persa,
que se compone de dos partes Mahi (luna) devran (fortuna), que significa “luna
de fortuna”.
Mahitab o Mah-i-tab:
nombre de origen turco, que significa “luz de luna”, conocida también
como Mehtab.
Mahfiruz: nombre que proviene del persa, que se
compone de dos partes Mah (luna) firuz (sombra después del día), que significa
“Sombra de la luna después del día”, “favorita de la media luna” o “la que trae
felicidad”.
Mahienver
Mahpeyker: proviene del persa, que significa “la
forma de la luna” o “la silueta de la luna”.
Malhun: nombre de origen turco, que significa
“mujer rica”, “mujer de gran riqueza” o “riqueza”.
Mediha
Mediha Nazikeda: nombre de origen
turco, que significa “uno de los modales delicados”.
Mehtabe
Mehtap: nombre de origen turco, que significa “de
la luz de la luna” o “alude a la belleza de la luna”.
Melek: nombre de origen turco femenino, que
significa “ángel”. Su variante es Meleki, mientras, que su variante masculina
es Malak o Malaki.
Melekcihan
Melekşah
Meleksima: significa “cara de ángel”, el cual
proviene del turco Melek, que significa “ángel”, combinado con sima, que
significa “figura de cara”.
Mevhibe
Meylisah: proviene del persa, que significa “Reina
de los ángeles”.
Mihriali
Mihriban
Mihrimah: proviene del persa, que se compone de dos
partes Mihri (sol) Mah (luna), que significa “Sol y Luna”.
Mihrisah: nombre proveniente del persa, está
compuesto por dos parte Mihri (sol) sah (reina) que significa “Reina del sol”.
Mihrünissa
Mislinayab
Meyliservet: nombre de origen
turco, que significa “valor de la belleza”.
Mezidemestan: nombre
de origen turco, que significa “mujer alegre”.
Muazzez: nombre proveniente del turco, que
significa “fuerte”, “respetable”, “querido y santo”.
Mukbile
Mükerrem
Mükrime:
proviene del turco, que significa y “hospitalario”.
Münire
Münire Fenire Sultan
Muteber o Mutebere
Nafise o Nafisa: nombre que proviene del árabe
nafis, que significa “precioso, valioso”.
Naime
Naile:
llamada también Nadile
Nakşidil o Nakş-î-Dil: nombre turco
de origen persa, que se compone de dos partes Naksi “bordado” y Dil (en el
corazón), que significa "bordado
en el corazón".
Nalândil: nombre de origen turco de
origen persa, que significa “ruiseñor amado” o “corazón honesto”, también conocida como Nalanydil.
Navekmisal: nombre de origen turco
que significa, “coqueta”
o “juguetona”', conocida también
como Navekvisal.
Navruz: es un nombre turco, que significa "nuevo
día". Sus variantes son: Novruz, Mowruz, Nooruz, Nevruz o Nauryz.
Nazime
Nazli: nombre de origen árabe, que significa
“sutileza”.
Nazperver: nombre de origen turco, que significa
“agraciado”.
Nazenin: nombre de origen turco, que significa
“cariño”, “encantador”. Su variante es Nazanin.
Nefise Melek: nombre de origen turco, que significa
“preciosa” y “angel”.
Nefiye Ceylanyar: nombre de origen
turco, que significa “preciosa” y “gacela”;
también conocida como Ceylankar o Ceylangar.
Nergis: es un nombre de origen persa, que habla de
la “flor del Narciso” o directamente al “Narciso“.
Nergisah: nombre de origen persa, que significa o
habla de la “flor del narciso”, “al narciso” o “reina de los narcisos”.
Nergizev: nombre de origen turco,
que significa “narciso” o “letargo”,
también conocida como Nergizu o Nergis.
Neşerek
Neslihan
Neslisah: es un nombre de origen árabe, está
compuesto en dos partes Nesli (generoso, amable, volátil, creativo, alegre) sah
(Soberano).
Nesrin: nombre turco de origen persa, que significa “rosa salvaje” o “campo
de rosas silvestres”.
Nevdürr: nombre de origen turco,
que significa “el nuevo brillo” o “joven resplandor”, conocida también como Nevdürr Kalfa.
Nevfidan
Nevres Hümaşah
Neyire
Nigar: nombre que proviene del turco, que significa
“encantador” o “belleza artística”.
Nimet Nevzad: nombre
de origen turco, que significa “heroína joven”.
Nilüfer: nombre de origen persa, que significa
“nenúfares” o “lirios de agua”. Su variante es Nilofer.
Nükhtetseza: nombre de origen turco, que significa "la cabeza cortada".
Nurbahar
Nurbanu: proviene del persa, que significa “Dama
brillante” o “Dama de luz”.
Nur-Begüm
Nürhan: es un nombre turco femenino y masculino de
origen árabe y turco. El primer nombre tiene el significado “regla que esparce
la luz”.
Nurtab
Öruz: nombre de origen turco, que significa “ayuno”.
Özer, nombre de origen turco, que significa
"valiente" o "heroico". Es un nombre que se ha utilizado
tradicionalmente en Turquía y en otras regiones de habla turca.
Pasa
Pasa-Melek
Pertevniyal, Pertov-Nihal o Pertav-Nihal: nombre
turco de origen persa, del compuesto persa partov-nihâl,
que signfica literalmente “descendiente del resplandor”.
Pervizifelek
Peyveste: nombre de
origen turco, que significa “habladora”.
Rabia: nombre que proviene del árabe, que significa
“única” y "primavera".
Rahime Perestu o Piristu: nombre de origen turco,
que significa “misericordia” y “golondrina”.
Ränä: nombre
de origen sánscrito que significa "real". En árabe, este nombre
quiere decir "guapa". Algunas de sus variantes son Rahna y Rani.
Rasa: nombre turco, de origen lituano que significa
“rocío”.
Raziye: del turco, que significa “despreocupada”,
“tranquila”. Raziye obtuvo el apodo de Tasazis, que significa “despreocupada”,
debido a que dejo su poder como sultana y se recluyo como religiosa dejando
atrás el poder de ser sultana del Imperio Otomano.
Regia: nombre de origen turco, que significa "exaltado".
Reftarıdil: nombre de origen turco,
que significa “resurrección”.
Remzşinas: nombre de origen turco,
que significa “conocedor de signos”.
Rukiye: nombre de origen turco, que significa
“hechizo”. Su variante es Rukiya o Rukiyye.
Rukiye Ismihan
Rumeysa: nombre de origen turco, que significa
“viento que dispersa el polvo”.
Rüya: nombre de origen árabe, que significa
“visión” o “sueño”.
Sabiha
Sadika: es un nombre de origen árabe, que significa
“cortés” y “obediente”.
Şadiye Müveddet:
nombre de origen turco, que significa “duración”.
Safderun
Safiye: viene del persa, que significa “la pureza”,
como nombre significa “la que es pura”.
Sah: significa “reina o señorita”, o, “soberana”.
Şahin Fatma
Sahrazar
Sahzade: nombre de origen persa, que significa
“descendiente de Sah o Reyes”.
Sahzade Sitti
Sahzaman
Salha: nombre turco, de origen árabe que significa
"tranquila" o "pacífica". Además, se puede interpretar como
"aquella que tiene paz interior" o "la que lleva tranquilidad a
los demás".
Saliha: nombre de origen turco, que significa
“virtuosa”.
Saliha Dilasub: nombre de origen turco, que
significa “virtuosa” y "salvaje" o “piadosa”.
Saliha Naciye
Samiye
Sanavber
Sayan
Sayeste: nombre de origen turco, que significa
“atardecer” y “atarceder”.
Selcük: nombre de origen turco, que significa
“elocuente”, “lengua plateada”, y/o “boca dorada”.
Sehime
Sehsuvar o Şâh-Süvar, nombre turco de origen persa que se
compone de dos partes Sah (Sah o Gobernante) y Süvar (coraje), que significa "coraje del Şah”.
Selimiye
Semsiruhsar: nombre turco de origen persa, Şems o Shams (sol) y Ruhsar o Rûkhsâr (significa mejillas o cara). Aquí la palabra "sol"
(Shams) se usa como una alegoría de las mejillas o la cara (Rukhsar), que
significa “cara de sol” o “mejillas como el sol”.
Şemsişah: nombre turco de origen persa, que significa “sol del soberano”. También, conocida
como Şemsperi.
Seniha
Seniye Inşirah:
nombre de origen turco, que significa “alegría”.
Serfiraz: nombre de origen turco,
que significa “triunfante” u “orgulloso”;
también conocida como Ayşe
Serfiraz,
Servetsezâ: nombre turco de origen
persa, que significa “digno de riquezas”.
Sevkefza: nombre turco de origen persa, que
significa “el que anima”.
Şevkinur
Seyyare
Sirin: nombre de origen turco, que significa
“dulce”, “encantadora”.
Sittisah: nombre turco, proviene del persa, el cual
se compone de dos partes Sitti “Guardián o protector” y Sah “Rey o Gobernante,
que significa “guardián o protector del Sah”.
Sittişah Mükrime, nombre turco, proviene del persa, el cual se
compone de dos partes Sitti “Guardián o protector” y Sah “Rey o Gobernante, que
significa “guardián o protector del Sah” y “hospitalario”.
Siyavus
Sofia Fatma: nombre que proviene del árabe, que
significa “uno que se abstiene”.
Sultan: nombre de origen árabe, que significa “rey o
monarca musulmán”.
Sultanzade: palabra de origen árabe, que significa
“descendiente del sultán”.
Süylü
Taci
Telli: conocida así por los hilos de plata que
colgaban de su cabello, de acuerdo a la tradición de las bodas. Fue conocida
como Telli Hümasah Zeynep tras su matrimonio, que significa "Fénix del
Sah" o "Victoria".
Tirimüjgan: proviene del turco, que significa
“pestañas lanzadas”.
Turhan: significa “gota de ámbar” o “pieza de
ámbar”.
Ümmügülsum: nombre de origen turco, que significa
"madre con rostro rosado", "rosa amada" o "rosa de
plata. También, llamada Ümmi o Gulsum.
Verdicenan o Verdicenan:
nombre de origen turco, que “decisión
del corazón”" o “jurado
del corazón”.
Yasemin: nombre de origen árabe, que es la manera
de llamar al Jazmín en Turquía.
Yeni: nomkbre de origen turco, que significa
“nuevo”. Aunque en China, significa “anhelado o deseado”.
Yenisah: nombre de origen persa, que significa
“confianza de los Sah”.
Yildiz: nombre de origen turco, que significa
“estrella”.
Zahide
Zamane
Zekiye
Zernigar
Zeynab
Zeyneb
Zeynep: nombre turco, que significa "gema
preciosa o hermosa". También, corresponde a una de las hijas del profeta
Mahoma.
Zeynifelek: nombre de origen turco, que significa “ornamento del cielo”, también conocida como Zerrinmelek.
Sin embargo, tras la abdicación del último Sultán Otomano, el Sultán Mehmed VI del Imperio Otomano en el año de 1922 y tras la absolución del Sultanato Otomano en 1923. Antes de eso se produce un cambio de poder tras finalizar la Primera Guerra Mundial, ya que las personas comenzaron a oponerse a la continuidad del Imperio Otomano, lo que provocó la disolución de este. Es por esto, que tras la disolución del Imperio Otomano, se produjo un cambio de poder con la instauración de la República de Turquía.
Por lo tanto, la historia moderna de Turquía, tiene sus orígenes con el establecimiento de la República de Turquía el 29 de octubre de 1923, siendo declarada como una República el 20 de enero de 1921, asumiendo Mustafa Kemal (Atatürk) como el primer presidente de Turquía. Tras asumir Mustafa Kemal (Atatürk) como el primer presidente de la actual Turquía en el año de 1923 y la abdicación del último Sultán Otomano, el Sultán Mehmed VI, uno de los primeros actos realizados por él, fue exiliar a toda la Familia Imperial Otomana de Turquía, por el descontento general de la población con el Sultanato Otomano.
Tras la caída del Imperio Otomano en 1922, se crean nuevan tradiciones y costumbres, con el motivo de empezar una nueva en la historia del país. Esto dio origen, a la invención de nuevos nombres con características similares, pero más modernos, pero sin perder el encanto que estos tienen, los cuales son muy favorecidos por las madres y padres de Turquía.
Adalet: nombre turco, de origen árabe que significa
”justicia”.
Ahlam: nombre turco de origen árabe, que significa
"espirituosa", "imaginativa", "sueño" o
"ensueño". Ahlam es un nombre árabe que se utiliza en los países
musulmanes como Túnez, Marruecos, Argelia y Egipto.
Alev: es un nombre de origen árabe, que significa
“llama de fuego”.
Argu
Arzu: nombre de origen turco, que significa "deseada", "codiciada".
Asiye: es un nombre de origen turco, que significa
“pureza”.
Asli: nombre turco de origen árabe, que significa
"puro", "genuino, "real", "sincero".
Asya: nombre turco, el cual tiene sus raíces en
varias culturas, siendo especialmente prominente en Asia y Europa del Este. En
turco el nombre Asya, se traduce como "la vida" o "vida
eterna".
Ayla: nombre de origen turco, que significa “claro de luna".
Aynur: es un hermoso apelativo de origen turco, que
se traduce como “luz de luna”.
Aysun: nombre que proviene del turco, que
significa “tan hermosa como la luna”.
Belma: nombre de origen turco, que significa
“bella”.
Bellinay: nombre de origen turco, que significa
“el hermoso reflejo de la luna”.
Beril: nombre de
origen turco, cuyo significado es "preciosa joya de color verde".
Berna: nombre turco, que significa
"joven".
Beste
Aydan: nombre de origen turco, que significa "melodía de la luna".
Cansu: nombre de origen turco, que significa “agua
de vida”.
Cemre: nombre de origen turco, que significa
“aumento de temperatura”.
Damla: nombre de origen turco, que significa “gota
de agua”.
Deniz: nombre turco, de origen árabe, que significa
"mar".
Dilara: significa “amante”.
Dilshad: nombre de origen persa, que significa
“corazón contento”, “alegre”. Su variante es
Dilsha
Dinley
Elif: se pronuncia “eh-leef” o “alif”, tiene
distintos significados como “delgado”, “honesta”, “ojos de avellana” o “la que
tiene ojos grises”.
Enise: es un nombre, que es la versión turca del
apelativo Anisa, que se refiere a una “mujer amable”.
Esen: nombre de origen turco, que significa “paz”,
“tranquilidad”, “brisa” y “viento”. También puede tener un origen persa, donde
se asocia con la palabra “asan” que significa “hábil” o “diestro.
Ezen: nombre de origen
turco, que significa el viento".
Ezgi: nombre de origen turco, que significa "melodía".
Feray: nombre de origen turco, que significa
“resplandor de la luna”.
Feriha: nombre turco, que significa "mujer feliz".
Füsun: nombre turco, proveniente del persa Afsun,
que significa "mujer encantadora", "encanto" o
"encantamiento".
Gizem: nombre de origen turco, que significa
“misterio” o “enigma”.
Günay: nombre de origen turco, que significa “sol
luna”.
Günes: derivado del elemento “günes”.
Gürcü: nombre de origen turco, que significa
“georgianos”.
Hadan: nombre de origen turco, que
significa “alegre”.
Hande: nombre de origen turco, que
significa “sonrisa”.
Harika: nombre que proviene del turco, que
significa “milagro”.
Hasret: nombre proveniente del turco, que significa
“deseo”, “amor”.
Havva: nombre de origen turco. Es la variante turca
de Eva, la primera mujer en la tierra según la Biblia, que significa “vida” o
la “que da vida”.
Inci: nombre de origen turco, que significa
"perla".
Ipek: nombre de origen turco, que significa “seda”.
Algunas de las variantes más comunes incluyen: Ipekk, Ypek e Ippek. Al ser un nombre de origen turco, Ipek no tiene
muchas variantes en otros idiomas. Sin embargo, se pueden encontrar algunas
adaptaciones en diferentes culturas. Algunas de las variantes del
nombre Ipek son Ipke, la cual es utilizada en
Alemania; Ipekk, variante utilizada en Estonia; e Ipekhan, la
cual combina el nombre Ipek con "han", que significa
"señor" en turco.
Irem: nombre de origen turco, que significa “jardín
en el cielo”.
Kamar: del turco que significa “la luna le queda bien”.
Kamerhan
Kamra: nombre de origen árabe, que significa "luna". Su variante es Qamra".
Karma: nombre turco, de origen hindú, que significa "destino" y "fuerza espiritual'.
Keren: "el nombre Keren es de origen hebreo y aparece en la Biblia. Aparece como Querén-hapuc o Keren-hapuc y se trata de la hija menor de Job. Tiene diversos significados, entre los que destacan "abundancia", "limpia y pura", "reflejo de la luna", "la doncella de la luna", "mujer hermosa" y "Reina doncella guardada para Dios".
Latifa: variante de Latifah, que significa ”agradable”, “simpático”.
Meltem: nombre turco, de origen hebreo, que significa "viento del este" o “un simple viento pasajero”. Sus variantes son: Melete en griego, que significa "Ejercicio", y Meltemus en latín, que significa "cantar".
Mercan o Merkan: nombre de origen turco.
Meryem: nombre de origen turco, nombre femenino que procede del hebreo Myriam, y que significa “mar de tristeza”, aunque también podría significar “rebelión”, “dama del mar” o “niño deseado”.
Miray: nombre que procede del turco, aunque algunos que afirman que su origen proviene del árabe, que significa "la que brilla como la luna" o "señor de la luna".
Muhurnaz
Nadiye
Narin: es un nombre de origen turco, que significa “luz de la luna”. El nombre también es una versión moderna de la palabra griega Mnemosine, que significa “memoria”.
Nesrin: nombre de origen turco, significa “rosa silvestre”.
Neylan: nombre de origen turco, que significa o alude al “deseo cumplido”.
Nimet: proviene del nombre Nimat, que es la versión árabe del nombre, que significa “bendición”, “bondad”, “gracia” o “favor”.
Nimun
Nur: nombre turco de origen persa, que significa “luz”.
Nuray: nombre de origen turco, que significa “luna brillante”. Es un nombre muy común en Azerbaiyán.
Nürgül: nombre que proviene del turco, que significa “la rosa radiante”.
Nuricihan: significa “mundo de luz” o “luz del mundo”.
Özge: nombre de origen turco, que significa "única, diferente o distinta".
Özlem: del turco, que significa “largo tiempo esperado”, “deseado”.
Reyhan: de origen árabe y turco, que según las fuentes puede traducirse como “favorita de Dios” o “dulce aroma de flores”.
Sebnem: nombre turco, proveniente del persa, que significa “rocío”. Su variante en persa, es Shabnam.
Selma: es un nombre de origen árabe, que significa "estar a salvo de todo, protegida por Dios", también relacionado con las ideas de "paz" o "calma". A menudo se translitera también como Selma, y más infrecuentemente, Sálmah o Sélmah. Es un nombre tradicionalmente usado también por los musulmanes no árabes como nombre persa, urdu, sindhi, kurdo u/y otro, y se ha popularizado en el resto del mundo. Tiene el mismo origen que el nombre masculino Salim.
Sermi
Sevda: nombre de origen árabe, que significa “amor”.
Sevil: nombre de origen turco, que significa “amada”.
Seyma: nombre turco, de origen árabe, que significa "de buena naturaleza". Sus variantes son: Shaima, Schaima y Shayma.
Seyran: nombre de origen turco, que significa “largo viaje”.
Sila: nombre de origen turco, que significa “nostálgica”, “aquel que siente nostalgia”.
Süheyla: nombre de origen turco, que significa “estrella brillante”.
Umay: nombre de origen turco, que significa “esperanza”
Ummi: nombre de origen árabe, que significa “mi madre” o “nació de la madre”.
Zehra: nombre turco, proviene del nombre Zahra, que según se pronuncia puede significar “hermosa” o “flor”.
Nadiye
Narin: es un nombre de origen turco, que significa
“luz de la luna”. El nombre también es una versión moderna de la palabra griega
Mnemosine, que significa “memoria”.
Nesrin: nombre de origen turco, significa “rosa
silvestre”.
Neylan: nombre de origen turco, que significa o alude
al “deseo cumplido”.
Nimet: proviene del nombre Nimat, que es la versión
árabe del nombre, que significa “bendición”, “bondad”, “gracia” o “favor”.
Nimun
Nur: nombre turco de origen persa, que significa
“luz”.
Nuray: nombre de origen turco, que significa “luna
brillante”. Es un nombre muy común en Azerbaiyán.
Nürgül: nombre que proviene del turco, que
significa “la rosa radiante”.
Nuricihan: significa “mundo de luz” o “luz del
mundo”.
Özge: nombre de origen turco, que significa "única, diferente o distinta".
Özlem: del turco, que significa “largo tiempo esperado”, “deseado”.
Reyhan: de origen árabe y turco, que según las
fuentes puede traducirse como “favorita de Dios” o “dulce aroma de flores”.
Sebnem: nombre turco, proveniente del persa, que
significa “rocío”. Su variante en persa, es Shabnam.
Selma: es un nombre de origen árabe, que significa "estar a
salvo de todo, protegida por Dios", también relacionado con las ideas de
"paz" o "calma". A menudo se translitera también como
Selma, y más infrecuentemente, Sálmah o Sélmah. Es un nombre tradicionalmente
usado también por los musulmanes no árabes como nombre persa, urdu, sindhi,
kurdo u/y otro, y se ha popularizado en el resto del mundo. Tiene el mismo origen
que el nombre masculino Salim.
Sermi
Sevda: nombre de origen árabe, que significa
“amor”.
Sevil: nombre de origen turco, que significa
“amada”.
Seyma: nombre turco, de origen árabe, que significa
"de buena naturaleza". Sus variantes son: Shaima, Schaima y Shayma.
Seyran: nombre de origen turco, que significa
“largo viaje”.
Sila: nombre de origen turco, que significa
“nostálgica”, “aquel que siente nostalgia”.
Süheyla: nombre de origen turco, que significa
“estrella brillante”.
Umay: nombre de origen turco, que significa
“esperanza”
Ummi: nombre de origen árabe, que significa “mi
madre” o “nació de la madre”.
Zehra: nombre turco, proviene del nombre Zahra, que
según se pronuncia puede significar “hermosa” o “flor”.
Bibliografía.
Pascual, K. (2021). 111 nombres turcos
de niña para tu bebe con los más hermosos sonidos y significados. Recuperado
de: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/111-nombres-turcos-nina-para-tu-bebe-hermosos-sonidos-significados
(s.n).
(2023). 10029 nombres de niña para bebés con orígenes y significados. Todo Papás: desde el primer momento contigo. Recuperado de:
https://www.todopapas.com/nombres/nombres-de-nina
Comentarios
Publicar un comentario